EL PRECIO DEL CORDERO EN ORIGEN ESTA NOCHEBUENA Y NAVIDADES: NUEVA VUELTA DE TUERCA AL PRODUCTOR.
La
bajada del precio del cordero lechal en origen ha sido de un 43% con
respeto al año pasado en estas mismas fechas, todo y siendo esta época
del año (la navidad) la de mayor consumo de este.
Por
poner un ejemplo, y tomando como referencia la lonja de Albacete que es
la que de por media anual se sitúa con precios superiores al resto de
las lonjas regionales, el cordero de entre 15 y 19 Kg. se sitúa en dicha
lonja a precio de 3,01 euros/Kg. publicado en lonja emitida el
pasado jueves día 21 de diciembre. Hace justo un año, en esta misma
lonja, y con respeto al mismo cordero lechal de entre 15 y 19 Kg. se
publicaba el precio de 4,57 euros/Kg. La deferencia
es cuantitativamente abismal, y a todo esto no vamos a tener en cuenta
si de verdad existe algún ganadero que aya podido vender sus corderos al
precio mínimo que marca esta lonja.
El precio en origen del cordero se iguala al mismo que los ganaderos percibíamos en estas mismas fechas ¡hace exactamente 18 años! con la consecuente perdida de poder adquisitivo que esto representa para el sector.
Por el contrario al consumidor va a costarle poco mas o menos igual que en las pasadas navidades (alrededor de entre los 15 – 16 euros/Kg.),
todo y teniendo en cuenta que la importación masiva de corderos que ha
echo el gobierno para reventar el precio en origen, el mercader a
mantenido prácticamente igual el precio, a excepciones contadas como es
el caso de grandes cadenas de supermercados donde te lo podrás
encontrar con precios mas económicos (alrededor
de los 12 euros/Kg.), pero claro esta, cordero congelado proveniente de países tercermundistas donde
este ha estado criado y posteriormente arreglado, digamos para
entendernos, “en mataderos” con deficientes condiciones higiénico -
sanitarias
.
Nueva
vuelta de tuerca y la presión sobre el ganadero se hace ya
incontenible. Los ganaderos no podemos seguir trabajando sin una
garantía de precios mínimos de producción y un control de importaciones.
Las explotaciones ganaderas en España desaparecen y de manera acelerada
en consecuencia del resultado de una política económica nacional que se
sustenta solo en sectores ecológicamente depravadores como lo son la
construcción y turismo, los cuales han reemplazado a los tradicionales
de la agricultura y ganadería con las consecuencias sociales que ello
comporta: el desarraigo total de la sociedad del ámbito rural, y con
ello, de su tradición y cultura.
El
actual sistema se mantiene a base de incontroladas importaciones
masivas que endeudan al estado y lo hacen dependiente de las
instituciones mundialistas acreedoras.
Apoya
al sector ganadero español: En esta nochebuena y navidades no compres
cordero de Marruecos, busca y exige; cordero nacional.
¡COMPRA ESPAÑOL!
- Jklabuig -
No hay comentarios:
Publicar un comentario
da tu opinion